EL MISTERIO DEL
20 DE ENERO DE 1942
Estatua de la Virgen en el Campo de Concentración de Dachau |
P.Kentenich saliendo de Dachau - 1945 |
Misterio de la cruz
Misterio de amor
Misterio de la resurrección
El misterio del 20 de enero de 1942 |
Muchos conocemos las circunstancias y los hechos de ese día: El Fundador se encuentra en la cárcel y es declarado apto para ir al campo de concentración de Dachau. Pero se le abre la posibilidad de salvarse si pide un nuevo examen médico. Y el día 20 de enero, el Padre toma la decisión de no aprovechar esa posibilidad e ir libremente a Dachau.
Ahora, ¿cuál es el misterio de ese día? Pienso que, como en la vida de Cristo, es un misterio de la cruz, del amor y de la resurrección.
1. Misterio de la cruz
La cruz, el gran misterio de la vida y muerte de Cristo, lo es también en la vida de sus discípulos, los cristianos. Así lo entiende también el Fundador: Él debe ser ahora Padre de los suyos desde la cruz. Por eso les dice en una de sus cartas desde la cárcel: “No crean que serían en primer lugar mis retiros, mis consejos o mis palabras, lo que más les podrían ayudar ahora. Lo más fecundo que puedo hacer es mi entrega por Uds. en la cruz.”
Su tarea ahora no es buscar su libertad, librarse del campo de concentración. Su tarea es imitar a Cristo, el Buen Pastor, en su pasión: arriesgar la propia vida por sus ovejas, y arriesgar también la existencia de su Familia. Porque en aquel momento, la obra todavía no estaba suficientemente formada y desarrollada para poder existir sin su Fundador.
También
Pasa lo mismo que pasó en tiempos del Señor: la cruz separa los verdaderos y falsos discípulos.
También en Schoenstatt se prueba la verdadera fidelidad de sus seguidores: están los que pertenecen sólo exteriormente a
2. Misterio de amor
En la vida de Cristo, Él no buscaba la cruz y la muerte. Quería amar y obedecer. Sólo aceptaba las cosas como venían. Y cuando se le exigía, daba la vida libremente, en un gesto de amor infinito.
Lo mismo el P. Fundador. Toma la decisión del 20.01 por amor y confianza en Dios. Deja atrás la seguridad humana, para entregarse totalmente en manos de Dios. Sólo quiere aceptar y cumplir el deseo y la voluntad de Dios. Lo importante para él no es la cruz como tal, sino la voluntad del Padre. Comenta el mismo Fundador: “La fecundidad lograda no fue consecuencia de un heroísmo humano, sino consecuencia del cumplimiento de la condición pedida por Dios, de haber descubierto lo que Dios exigía.”
3. Misterio de la resurrección
Lo que consuela a un cristiano, le da ánimo, esperanza y confianza es el hecho de que la cruz nunca es lo último: toda tristeza se convierte en alegría, todo fracaso en victoria, toda pasión y cruz en resurrección. Así fue no sólo en la vida de Cristo, sino también en la vida del Padre Kentenich y de
Preguntas para la reflexión
1. ¿Qué opino hoy de aquella decisión del PF?
2. ¿Cuál es mi aporte para llevar adelante la misión del Padre Fundador?
3. ¿A qué vicio o comodidad podría renunciar, como parte de la cruz en mi vida?
No hay comentarios:
Publicar un comentario