En la multiplicidad de idiomas y experiencias vivimos una atmósfera de Cenáculo, un acontecimiento de la gracia…
En el espíritu de lo vivido y definido, también llegamos - aunque no sin discusiones y renuncias a propios planes - a decidir cómo queremos celebrar los 100 años de la Alianza de Amor: con una peregrinación masiva a Schoenstatt, al Santuario Original, el 18 de octubre, para renovar, acá y en todo el mundo, la Alianza de Amor: "A partir de los aportes de los distintos países percibimos claramente que la MTA nos invita a una peregrinación abierta al santuario original el 18 de octubre de 2014. El lugar y el tiempo tienen para nosotros carácter de sacramentales. La celebración en el lugar de origen debe estar en conexión simultánea con todo el mundo. Así se manifiesta la amplitud de irradiación de la corriente de gracias del santuario original y la gran fecundidad que retorna al Schoenstatt original después de 100 años". Después, también con una peregrinación masiva de nuestra Familia internacional, queremos ir a Roma, llevando los frutos de nuestro compromiso misionero, para solicitarle al Santo Padre el envío apostólico. |
CONFERENCIA 2014. Cuesta salir del Cenáculo. Pero como sucedió en aquel Cenáculo que dio origen a la Iglesia, el sábado 7 de febrero, los 89 responsables del Movimiento de Schoenstatt venidos de 32 países de los cinco continentes, como discípulos misioneros del Padre, partieron desde el Santuario Original, llevando el mensaje de la Conferencia 2014 y no sólo una idea sino una vivencia de lo que nos espera en el año de gracias 2014. Tal como afirma el documento final: En la multiplicidad de idiomas y experiencias vivimos una atmósfera de Cenáculo, un acontecimiento de la gracia que nos permitió buscar en común aquello que el Dios de la vida espera de nuestra Familia de Schoenstatt en el centenario de su fundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario