domingo, 14 de junio de 2009

NO SOMOS IGUALES, ¡GRACIAS A DIOS!

Estupendas diferencias



http://www.igualesperodiferentes.org/imagenes/A1.gif


Por: Marina Galzerano

Los niños hasta de 7 u 8 años pueden ver las diferencias entre hombres y mujeres, y no solo las físicas. Los niños son más atrevidos y más desatrampados que las niñas mientras que las niñas son más femeninas y saben quedarse más tiempo quietas. Un grupo muy pequeño de feministas de los años 70 hicieron creer al mundo que la única diferencia entre los hombres y mujeres era su sistema reproductivo. Que las diferencias son por causas de educación. Pero en realidad los resultados físicos de análisis del cerebro han demostrado muchas diferencias, ni mejores ni peores solo diferencias.

Empezamos por las hormonas de testosterona que aparecen desde las seis o siete semanas de gestación. El uso del cerebro es muy diferente. La habilidad de hablar en los hombres está localizada en un parte pequeña del lado izquierdo en los hombres, mientras que las mujeres la tienen en las dos partes del cerebro. De aproximadamente 250 culturas estudiadas por antropólogos, los hombres eran los cazadores, constructores, hacían las flechas y la mujeres eran las que cuidaban a los niños, hacían canastas, ropa y cobijas, recogían la leña, hacían de comer. Los dos sexos tenían papeles muy importantes para la sobre vivencia de la especie. La tercera diferencia es una parte de nuestro cerebro que se llama Amígdala que es la responsable por la producción de adrenalina, este órgano es más grande en el hombre que en la mujer.

Pues ¿la vida será injusta o será que así nos diseñaron para que funcionemos perfectamente bien complementándonos?

Así como en una familia el papel del papá es muy diferente al papel de una mamá. ¿Se imaginan haber tenido dos mamas en una casa o dos papas? Qué horrible aguantar a dos mamás con sus problemas hormonales o a dos papás que hablan menos…

Hay veces que queremos hablar con una amiga pero hay veces que necesitamos un consejo de un amigo porque su punto de vista es diferente al nuestro.

Pues así en el trabajo tenemos que complementarnos ¿porque creen que los equipos formados por hombres y mujeres en el ámbito de trabajo funcionan mejor? Porque lo que no se le ocurre a uno se le ocurre al otro.

Somos un equipo y recuerden que el equipo unido jamás será vencido. Hay que respetar a las mujeres como a los hombres. Hay que ver el valor de cada ser humano por lo que es y por lo que da.

No hay comentarios: