martes, 28 de julio de 2009

AÑO SACERDOTAL: toda la Rama de Madres unida en oración por nuestro asesor, el P. ALBERTO ERONTI

Queridas señoras: como recordarán surgió en la Rama de Madres, la propuesta de, como celebración del "Año Sacerdotal" rezar durante todo este año sacerdotal 2009/2010 por nuestro asesor el P. Alberto Eronti.
Por este motivo, pensamos en hacer un capitalario, para ir conquistando las gracias que deseamos que la Mater conceda a nuestro querido asesor el P. Alberto Eronti: salud física y fortaleza espiritual.
Sugerimos ir completando estos capitalarios rezando esta oración durante algún momento de nuestro día, pidiendo especialmente por la salud y santidad de vida del P. Alberto:

Oración por los sacerdotes

Señor Jesús, presente en el Santísimo Sacramento,
que quisiste perpetuarte entre nosotros
por medio de tus Sacerdotes,
haz que sus palabras sean sólo las tuyas,
que sus gestos sean los tuyos,
que su vida sea fiel reflejo de la tuya.
Que ellos sean los hombres que hablen a Dios de los hombres
y hablen a los hombres de Dios.
Que no tengan miedo al servicio,
sirviendo a la Iglesia como Ella quiere ser servida.
Que sean hombres, testigos del eterno en nuestro tiempo,
caminando por las sendas de la historia con tu mismo paso
y haciendo el bien a todos.
Que sean fieles a sus compromisos,
celosos de su vocación y de su entrega,
claros espejos de la propia identidad
y que vivan con la alegría del don recibido.
Te lo pido por tu Madre Santa María:
Ella que estuvo presente en tu vida
estará siempre presente en la vida de tus sacerdotes. Amen

Una vez que se completen los mismos serán ofrecidos el 8 de Julio del 2010 en la celebración que realice la Rama de Madres al cumplirse los 100 años de sacerdocio del Padre José Kentenich.
Acá les adjuntamos una breve reseña del significado del logo del Año Sacerdotal que está impreso en nuestro capitalario.

Significado del logo:
http://www.criterio.org.mx/wp-content/uploads/2009/06/logo_apertura_anno-sac-211x300.jpgLa iconografía corresponde a aquella del Sagrado Corazón, como hecho de que la Jornada anual de la santificación sacerdotal ha siempre coincidido, desde su institución, con la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Es por eso que inmediatamente presenta el tema de la específica santidad a la que es llamado el ministro sagrado.

La visibilidad del Corazón, que expande sus rayos, hace recordar la frase del Santo Cura de Ars, quien define el sacerdocio como “el amor del Corazón de Jesús”.
La estola, que reviste la figura de Jesús, lleva a considerar su Ser de Sumo y Eterno Sacerdote y el hecho de que todo presbítero debe constituir continuidad de aquel Único Sacerdote en la historia y entre las futuras generaciones.

Los brazos abiertos quieren manifestar la forma típica orante y de meditación, que son propias del sacerdote. Las llagas en las manos y en el costado, visibles en la figura del logo, recuerdan el único sacrificio redentor y quieren dar a conocer la satisfacción vicaria y la total entrega de sí, típicas en el sacerdocio. La actitud de acoger parece que quiere decir: “Venid a mi todos los que estáis cansados y oprimidos que yo os aliviaré”. Invitación consoladora para cada sacerdote, que sufre la fatiga del trabajo diario movido por la caridad pastoral, también en los campos más áridos y llenos de piedras y que, a su vez, muestra la misma actitud a favor de aquellos que le son cercanos, como de aquellos lejanos.

CAPITALARIO PARA IMPRIMIR Y CONQUISTAR:





















2 comentarios:

JUAN, ADRIANA Y CHICOS dijo...

YA IMPRIMIMOS NUESTRO CAPITALARIO, Y COMENZAMOS A PINTAR CUADRADITOS PIDIENDO POR EL P. ERONTI

Unknown dijo...

MARCELA MICELI DE CERIOTTI,Y FLIA. REZAREMOS LA ORACIÓN QUE YA TRANSCRIBIMOS!POR TODOS NUESTROS SACERDOTES.